Los medicamentos con benzodiazepina más conocidos del mundo
La benzodiazepina es un medicamento de tipo psicotrópico que actúa sobre el cerebro y la medula espinal, actúa como un relajante muscular, analgésico, sedante, hipnótico y anticonvulsivo y son consumidos por personas en todo el mundo.
Este tipo de medicamento se utiliza para personas que tienen trastornos de sueño, ansiedad o ataques de pánico, dolores musculares, estrés trastornos afectivos, son tratados por aquellas personas que sufren epilepsia o están en abstinencia con el alcohol o sustancias nocivas.
La mayoría de personas lo utilizan para la ansiedad.
En la actualidad millones de personas han tomado alguna vez en su vida alguna benzodiazepina, son muy recetadas por los médicos de cabecera siempre y cuando existan síntomas.
Solo se recetan por un periodo corto de tiempo ya que estas pastillas producen adicción.
Otra característica de estas famosas pastillas es que pueden provocar efectos secundarios graves, el más común es la amnesia.
Varias personas que han tomado algún tipo de benzodiazepina han comunicado que no recordaban episodios que habían sucedido después, como practicar relaciones sexuales, cocinar, realizar llamadas o conducir.
Lamentablemente las benzodiazepinas están a la orden del día, casi todo el mundo ha oído hablar de ellas alguna vez, en los medios de comunicación, en la radio….
El primer país que está a la cabeza con más consumidores de este tipo de medicamentos es Portugal y el segundo España.
Hay una gran variedad medicamentos que contienen benzodiazepinas y cada uno de ellos se utiliza para un trastorno diferente.
Algunos son: Valium, Trankimazin, Xanax, Soma, Tramadol… no todos tienen la misma administración ni posología, por eso es necesario la supervisión de un medico cuando ustedes crean que las pueden necesitar.
Últimamente se ha puesto muy de moda comprar el medicamento genérico, esto quiere decir que es mucho más barato que el original, teniendo la misma composición y además una ventaja para los consumidores de estas pastillas es que no hace falta receta ya que se pueden comprar en farmacias online.
Tipos de benzodiazepinas según el trastorno
Como ya hemos hablado antes existen muchos tipos de benzodiazepinas pero no todos se utilizan para lo mismo, aquí explicamos los trastornos más comunes que las personas padecen y el tratamiento más conocido.
Trastornos de pánico: Éstas son usadas por los pacientes que tienen ataques repentinos de miedo, se repiten de manera ocasional.
Los síntomas suelen ser el temor a que ocurran catástrofes, desastres, preocupaciones excesivas cuando no hay un peligro real, estos pacientes lo pasan realmente mal ya que la sensación es como si les fuese a dar un ataque al corazón.
Los medicamentos más usados para estas personas son: Alprazolam, Rivotril, Paroxetina, Sertralina, Diazepam….
La ansiedad: Este síntoma lo sufren millones de personas cada día, la ansiedad es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo ante situaciones que para la persona se considera amenazante.
En muchos casos la ansiedad obliga a la persona que la sufre a atacar a otras personas, amenazarlas, huir de situaciones… este trastornos viene producido por varios factores, pueden ser factores biológicos, es decir genéticos.
La ansiedad se podría producir por situación que ha cambiado el modo de vida, como separaciones, muerte de un familiar querido… o también esta desencadenado por tener miedo al miedo.
Los medicamentos que se usan para la ansiedad son: Valium, Loracepam, Xanax, Clobazam, Soma, Tamadol, Trankimazin, Ribotril….
Síntomas de insomnio: Las pastillas analgésicas opioides también se utilizan para las personas que no pueden conciliar bien el sueño, es un trastorno que afecta a una gran parte de la población.
Estas personas que sufren insomnio pueden ser por causas externas, como malos hábitos, medicamentos, malos hábitos del sueño, viajes nocturnos…
También el insomnio puede ser producido por causas médicas, como enfermedades psíquicas o metabólicas.
Tratamiento para las personas que sufren insomnio: los medicamentos más conocidos para tratar sobre el insomnio son Ambien, Sonata, Lunesta y Rozerem.
Dolor muscular agudo: La mayoría de las personas han experimentado algún dolor muscular que rápidamente se cura con algún tipo de crema o antiinflamatorio, hasta aquí se podría decir que es normal, el tratamiento cambia cuando el dolor persiste o empieza a afectar a nuestro modo de vida.
Los dolores musculares graves se originan debido a varios factores. La ansiedad es un factor muy común en las personas que tienen fuertes dolores musculares, la rotura de tendones u accidentes, artritis, reuma…
Relajantes musculares para combatir el dolor: Los más utilizados son Valium, Xanax, Activan o Dizepam.
Nombres de las benzodiazepinas más comunes
Los nombres comerciales para este tipo de pastillas son:
Este tipo de pastillas solo se pueden comprar bajo la prescripción médica, pero es cierto que mucha gente consigue comprar las genéricas sin receta que provocan los mismos efectos y tienen los mismos ingredientes.
Top 5 benzodiazepinas mas recetadas
- Alprazolam (Xanax)
- Lorazepam (Ativan)
- Clonazepam (Rivotril/klonopin)
- Diazepam (Valium)
- Temazepam (Restoril)
Imágenes de benzodiazepinas mas comunes
- Valium
- Rivotril
- Xanax
- Ativan
- Restoril
- Trankimazin
- Lexatin
- Orfidal
Efectos secundarios comunes de las benzodiazepinas
Los efectos secundarios más comunes al tomar benzodiazepina son:
- Mareos
- Problemas digestivos
- Enrojecimiento de la piel
- Vómitos
- Desmayos
- Dolor de cabeza
- Amnesia
- Cambios de humor
- Cambios en las relaciones personales y laborales
- Adicción
Estos efectos secundarios se pueden producir por tomar mal el medicamento o por tomar más dosis de la recomendada por el médico.
También es posible que se aprecien algún efecto secundario en personas de edad adulta, es decir aquellas que superen los 65/70 años de edad, ya que con estas edades suelen ser más sensibles a las sustancias de algún medicamento.
Muchos consumidores no saben que con las benzodiazepinas pueden tener dependencia del medicamento, las dosis deben ir disminuyendo nunca se puede suspender el tratamiento de golpe.
La dependencia ocurre cuando existe una necesidad inevitable de consumir el fármaco, para evitar dolor a veces inexistente o sentir placer, es una pérdida total del control, se consume de manera compulsiva y al final esto produce muchos más problemas negativos en la salud, si no se lleva un control por el médico.